Los capítulos de Girls in Tech en Brasil, Ecuador, República Dominicana y México, se han unido para realizar del 8 al 23 de mayo próximos, la competencia virtual, Hacking for Humanity Latin America, en donde l@s participantes deberán diseñar soluciones tecnológicas que brinden acceso a programas educativos en materia de habilidades blandas a distancia y que puedan utilizarse en comunidades en donde el acceso a internet es limitado o inexistente y ¡tu puedes participar como mentora y/o voluntaria!
La pandemia mundial causada por COVID-19 ha tenido un impacto directo en la educación de niños y jóvenes, especialmente en poblaciones vulnerables las cuales ya venían rezagadas.
Muchas familias en latinoamérica no cuentan con acceso a conectividad para mantener la educación a distancia y en algunos casos no tienen o cuentan con un solo teléfono inteligente o laptop que deben utilizar para la educación de varios niños a la vez que, tanto padres como profesores, no cuentan con la capacitación necesaria para auxiliar a los alumnos en esta nueva modalidad educativa.
El objetivo de Hacking for Humanity 2021 es brindar soluciones innovadoras que ayuden a los maestros, estudiantes y/o sus familiares a obtener una educación de calidad en materia de habilidades blandas; las personas con habilidades blandas, por lo general, trabajan bien en equipo, están orientadas a resultados y son flexibles en su forma de trabajar y de relacionarse con otros. Algunos ejemplos de habilidades blandas son: comunicación eficiente, trabajo en equipo, proactividad y empatía
¿Qué tengo que hacer como mentor/mentora?
¡Es muy simple!
- Deberás aportar tus conocimientos y habilidades dentro de la organización y la operación del hackatón. Si tienes conocimientos en diseño UX/UI, Business Development, desarrollo web/apps, educación, comunicación o ciencia de datos.
- Te comprometes a estar disponible durante un mínimo de dos sesiones de dos horas cada una en un espacio virtual (en Webex Teams). Estas sesiones serán espacios abiertos para consultas, en donde los equipos participantes se comunicarán contigo para:
- Hacerte preguntas
- Aclarar dudas
- Solicitarte recomendaciones para sus proyectos con base en tu conocimiento y área de experiencia
Para brindar ayuda a los participantes en la competencia no tienes que estar conectada todo el tiempo. Para ello, del 8 al 23 de mayo se establecerán tiempos y horarios definidos, de acuerdo con el uso horario en cada país:
- Matutino de 8 am a 12 pm
- Vespertino de 4 pm a 6 pm.
Requisitos para ser Mentor:
- Residir en algún país de latinoamérica y ser mayor de edad en tu país de residencia
- Descargar Cisco Webex Teams https://www.webex.com/es/products/teams/index.html
- Estar disponible durante los horarios pre-acordados para apoyar a los equipos participantes.
- Comunicarte en español o en portugués.
- Registrar tu solicitud como mentor en este link
Antes de iniciar el Hacking for Humanity, tendremos una reunión de alineación con todos los mentores voluntarios para conocer a detalle tu participación.
¡Buscamos Voluntarias!
Sabemos que quieres participar pero no puedes ser competidor, ni mentor@ pero sí puedes ser voluntari@ y… ¡ te necesitamos!
¿Qué tienes que hacer como voluntari@?
- Apoyar a los equipos participantes con logística de comunicación entre ellos
- Estar al pendiente de las necesidades de los equipos
- Apoyar en logística general del evento
- Ser embajador (a) de redes sociales
Requisitos para ser voluntaria:
- Residir en algún país de latinoamérica y ser mayor de edad en tu país de residencia
- Descargar Cisco Webex Teams https://www.webex.com/es/products/teams/index.html
- Estar disponible para apoyar a los equipos participantes durante las fechas del hackatón
- Comunicarte en español o en portugués
- Registrarte como voluntario en este link

Regístrate como Mentor@
Regístrate como Mentor@